En la época escolar, los niños pasan la mayor parte del día en el colegio, por lo tanto, es importante que los padres pongan mucho empeño en la preparación de la lonchera para que contenga un alto valor nutritivo, sea variada y atractiva, lo cual permitirá a los niños crecer saludables y responder a las responsabilidades que le impone esta etapa de sus vidas.
La lonchera escolar tiene como objetivos aportar calorías necesarias para reponer las calorías gastadas durante las horas de clase, recreo y práctica de deporte. A su vez mantener al niño alerta y que pueda prestar mayor atención en clase. Debe aportar el 15% de las calorías totales.
La lonchera debe cumplir con las siguientes características:
- Funcional: los alimentos deben ser transportados en recipientes higiénicos, de fácil limpieza, seguros y con una capacidad coherente a la cantidad que el niño puede consumir.
- Nutritiva: Evite incluir alimentos empacados con calorías vacías como paquetes de papas, cereales azucarados, bebidas gaseosas, bebidas energizantes, golosinas y alimentos altos en grasa, el ofrecer estos alimentos estamos favoreciendo el manejo de inadecuados hábitos alimentarios en el niño. Prefiera jugos naturales preparados en casa y empacados en recipientes especiales para mantenerlos fríos.
- Saludable: Los alimentos deben ser de fácil digestión, variados y agradables al gusto para el niño.
- Equilibrada: La lonchera debe contener los tres grupos esenciales de alimentos:
- Energéticos: Alimentos ricos en carbohidratos que actúan como combustibles para el cuerpo, ejemplo: pan, galletas, cereales, nueces, etc.
- Formadores: Aquellos ricos en proteínas que favorecen el crecimiento de los niños, ejemplo: queso, yogurt, carnes, pollo, jamones, huevo, etc.
- Reguladores: Estos son ricos en vitaminas y minerales que protegen de las enfermedades, ejemplo: frutas enteras, o en tajada y fácil de manipular; además no se debe dejar de lado el consumo de agua, ya que así evitamos la deshidratación o el cansancio luego de varias horas de estudio.
- Responsable: recuerde que los padres de familia son los responsables de la calidad de alimentos que le ofrece al niño, por lo tanto, que garantice su sano desarrollo y crecimiento.
Tips para la lonchera escolar:
- Planifique la merienda de sus hijos para la semana, anótela, cómprela o prepárele basándose en ella.
- Compre una variedad de frutas y envíele cada día una fruta diferente con un lácteo.
- Utilice recipientes que conserven el frío o el calor, estos deben ser fáciles de manejar.
- Guarde la leche o el yogur bien fríos. Téngalos en el refrigerador desde el día anterior.
- Lave bien las frutas y las verduras. Se deben mandar frutas fáciles de consumir y que no se dañen al contacto con el aire (como banano, manzana o pera) o enviarlas en recipientes adecuados.
- Empaque los emparedados en papel aluminio o guárdelos dentro de bolsas herméticas para que no se humedezcan.
“El buen rendimiento escolar está relacionado con una buena alimentación donde padres y educadores son responsables de la nutrición y buenos hábitos alimenticios de los niños y niñas”
Para consultas: llámanos al 340-9996