Hay niños que tienden a llevarse todo a la boca, muerden los borradores de los lápices, muerden los juguetes, el borde de las camisetas y muchos otros objetos . Los lactantes tienden a hacer estas cosas como parte del desarrollo normal durante el periodo de dentición. Sin embargo, en algunos niños la necesidad de morder objetos perdura hasta la vida adulta.
Existen distintas causas, dentro de las cuales están las siguientes:
ESTRÉS/ANSIEDAD
La causa más común por la cuál los niños muerden objetos es el estrés ó ansiedad. El morder genera información propioceptiva a la mandíbula que da sensación de calma y organización. Es un mecanismo para enfrentar el estrés al cuál los niños se presentan en el día a día como: el inicio de clases, acudir a un lugar nuevo, cuando están cansados, frustrados o enojados.
Por lo tanto morder, es una forma que encuentran los niños para calmarse porque siempre hay algún objeto cerca el cual pueden morder como la camiseta, un lápiz, un juguete y también es algo que pueden controlar o elegir exactamente que se llevan a la boca.
TRASTORNO SENSORIAL/AUTOESTÍMULO (STIMMING)
El morder es un mecanismo que le produce calma a los niños con dificultades de procesamiento sensorial, trastornos del espectro autista , que les permite organizarse y manejar toda la información sensorial a la cuál se ven expuestos.
HIPOSENSIBILIDAD ORAL
Algunos niños tienen una condición llamada “hiposensibilidad oral”, que les impide distinguir diferentes estímulos que se le introducen en su boca., por ejemplo, no distinguen cuán caliente puede estar una comida ó no distinguen una comida en mal estado.
Esta condición los obliga a hacer actividades que le ayuden a aumentar la sensibilidad en su boca, así como comer consistencias crujientes ó crunchies, llenarse la boca con comida, rechinar los dientes y morder objetos.
CONCENTRACIÓN
Morder el borrador del lápiz ó la tapa de la pluma durante un examen, puede ser una conducta que muchos niños hacen de forma efectiva para aumentar la concentración y el foco en alguna actividad y así bloquear las distracciones. Al mismo tiempo el morder objetos activa los músculos de la mandíbula.
PICA
Los niños con esta condición no sólo muerden los objetos sino que también se los comen, es importante hacer la diferencia y sospechar de esta condición.
DENTICIÓN
Los niños pequeños y aproximadamente a los 6 años durante los periodos de dentición tienden a morder objetos, sin embargo lo hacen de forma transitoria.
HÁBITOS
Todos tenemos hábitos y algunos niños cuando están aburridos, pueden tomar cualquier objeto cercano y morderlo.
QUÉ PODEMOS HACER?
Recuerden – No es que el niño QUIERA morder, sino que tiene la NECESIDAD de morder. Los expertos opinan que más que tratarse de un problema conductual, está mas relacionado con la esfera sensorial, por lo tanto, se recomienda utilizar herramientas seguras y adecuadas para morder para suministrarle calma, auto-regulación y concentración.
En nuestra clínica encontrarás diversos productos certificados para ayudar a los niños que tienen la necesidad de morder, desde collares, pulseras y otros.
Para mayor información: doctoraho@hotmail.com